Sea un Lider ya

Que es Liderazgo

El liderazgo es un conjunto de habilidades directivas o de orientación que debe poseer un individuo para influir en el estilo de vida y actividades de las personas o en un determinado grupo de trabajo, haciendo que el equipo trabaje con entusiasmo para lograr sus metas y objetivos.

Tipos de Lideres

lider con enfoque en rasgos

Conocido también como enfoque del gran hombre sostiene que las personas cuentan con rasgos o características propias de la personalidad que hacen que uno sea líder en su equipo y en ese sentido estos rasgos o características hacen que sea un líder exitoso. Pero este tipo de liderazgo ha sido debatido e incierto de su eficacia ya que no se puede distinguir de los lideres eficaces de los ineficaces; pero si es correcto afirmar que ciertos rasgos se relacionan sistemáticamente con el liderazgo.
Dentro de las características a mencionar encontramos la ambición, energía, deseo de dirigir, honestidad, autoconfianza, inteligencia y competencia profesional.
En resumen, un líder con un enfoque en los rasgos se centra en identificar las características personales que lo llevan a ser un líder, de una forma de cumplir con cualidades específicas para guiar a un grupo de la forma correcta. Según Fayol “los rasgos que deben reunir los grandes jefes son: salud y vigor físico, inteligencia y vigor intelectual, cualidades morales; voluntad reflexiva, firmeza, perseverancia; actividad y energía. Además, deben tener valor para las responsabilidades, sentimiento del deber; preocupación por el interés general, cultura general, conocimientos administrativos, nociones generales referentes a las otras funciones y la más amplía competencia posible en la profesión, especial característica de la empresa.”
Desgraciadamente dentro de este enfoque se han visto limitaciones, ya que no existen características o rasgos universales que aseguren el liderazgo, estos rasgos mencionados predicen el éxito del líder en entornos más informales pero que puedan ayudar a reforzar sus habilidades innatas viéndolo como una oportunidad, además es difícil establecer una conclusión de cuál rasgo es más importante en comparación con otro.

lider con enfoque conductual

En el enfoque conductual son las conductas y comportamiento que hacen sobresalir a los buenos lideres.
Lo necesario para ser un buen líder según este enfoque es tener como prioridad las acciones, tiene como objetivo observar y evaluar los comportamientos de un líder al enfrentarse a diferentes situaciones. Según este enfoque los lideres se hacen y se forman para marcar una diferencia en su equipo y no nacen con los rasgos como se describió anteriormente. Nos indica que cualquiera puede ser un líder eficaz si se puede aprender y aplicar los comportamientos adecuados.
Todos los lideres o personas son capaces de aprender y desarrollar comportamientos que traerán beneficios para sí mismo como para su entorno de trabajo.
Si bien existen diversos tipos de liderazgo conductual para tomar una postura correcta, como proyecto nos concentraremos en dos que creemos que son los más adecuados para las pymes:
A) Líder orientado a las personas: como su nombre lo dice es aquel líder que atiende a las necesidades de sus empleados, satisfaciendo sus necesidades. Guiándose por medio de relaciones interpersonales y por la comunicación, es una forma de motivar al equipo de trabajo a cumplir con sus labores fomentando la cooperación.
B) Líder orientado a las tareas: es fundamental para la aclaración y definición de metas y objetivos que se proponga la organización, los lideres se desempañan de manera estructurada y autoritaria, suelen enfocarse mas en los resultados que en el desarrollo mismo. Son claves para el proceso de planificar proyectos y organizar procesos de logística.

lider contingente

En este enfoque se consideran las circunstancias que suceden en el entorno donde se encuentran en este caso las pymes, haciendo referencia a los diversos cambios que pueden suceder a nivel nacional o mundial o incluso en el mercado mismo donde operan, dando así origen a que se debe tomar diferentes estilos de liderazgo para cada situación.
También es relevante las situación y cambios que se sufre internamente en los negocios que definirá prontamente cual estilo de líder es el adecuado, y para eso es necesario identificar tres factores que influyen la eficacia del liderazgo según Fielder:
A) La relación entre el líder y los subordinados: en este punto se marca la confianza y respeto que sienten los trabajadores hacia el jefe. B) La estructura de las tareas: es importante destacar o definir las tareas a realizar ya que será más fácil después evaluar las tareas ya realizadas. C) La posición de poder: utilizar de buena forma el poder que posee como autoridad dentro de la organización.
Este enfoque es super adecuado para las pymes, ya que realiza una eficacia en las organizaciones por medio de las situaciones que se presentan considerando variables internas y externas, por lo que es necesario realizar constantemente diagnósticos de las instituciones para saber que estilo utilizar frente al entorno en que se encuentran. Es necesario reforzar las habilidades de racionalidad, creatividad y actividad, para así comenzar a crear e innovar en los negocios donde operan los dueños y sacar el máximo provecho de aquello.

lider transaccional y transformacional

Los líderes transaccionales alcanzan los objetivos aclarando a sus subordinados, sus responsabilidades y las tareas que tienen que llevar a cabo. es un tipo de liderazgo empresarial en el cual el líder incentiva el desempeño laboral de las tareas, implementando un sistema de premios y castigos. Mediante este estilo, el líder premia a los empleados que realizan sus actividades de forma correcta y al mismo tiempo castiga a quienes no cumplen con planes de trabajo, motivando de esta manera a que el empleado realice de buena forma sus labores.
Este tipo de liderazgo puede ser útil para alcanzar motivaciones en los subordinados, ya que para obtener dicho estímulo habitualmente los empleados tienen que mejorar su eficiencia laboral desarrollando de manera óptima las operaciones generales de la organización.
Dan una visión y un sentido de misión, infunden orgullo y se ganan el respeto y la confianza de los subordinados, promueven la excelencia, inspiran y prestan atención individualizada a cada uno de ellos.
El liderazgo transformacional es un estilo de liderazgo en el cual los líderes alientan, inspiran y motivan a los empleados a innovar y crear cambios que ayudarán a crecer y dar forma al éxito futuro de la empresa. Es un estilo de gestión diseñado para dar a los empleados más espacio para ser creativos, mirar hacia el futuro y encontrar nuevas soluciones a problemas antiguos. Los empleados en el camino del liderazgo también estarán preparados para convertirse en líderes transformacionales a través de tutoría y capacitación.
Según Robbins (2004), las pruebas de superioridad del planteamiento transformacional sobre el transaccional son rotundas. Y esto es así porque el liderazgo transformacional está ligado a lo siguiente:
• Tasas más bajas de rotación.
• Mayor productividad.
• Mayor satisfacción de los empleados.

lider carismatico

El carisma es una palabra griega que significa “don, regalo” se puede definir como una capacidad especial de algunas personas para atraer o fascinar. Los seguidores de un líder carismático hacen atribuciones de capacidades de liderazgo heroicas o fuera de lo común basándose en ciertos comportamientos del líder. Según Conger y Kanungo (1998) las características básicas de los líderes carismáticos son las siguientes:
- Visión y articulación: Los líderes tienen una visión (atractiva, vinculada a un futuro mejor) y son capaces de comunicarla de manera sencilla para que los demás la entiendan.
- Riesgo personal: El líder carismático está dispuesto a correr riesgos personales, incurrir en gastos elevados y sacrificarse por cumplir su misión.
- Sensibilidad al entorno: son realistas en cuanto a la evaluación de los recursos con los que cuentan para suscitar el cambio.
- Sensibilidad a las necesidades de los seguidores: Son perceptivos en cuanto a las capacidades y dan respuesta a sus necesidades y sentimientos.
- Comportamiento poco convencional: Se comporta de manera original, rompe barreras y transgrede las normas.
El líder carismático es aquel que tiene la capacidad de generar entusiasmo en los trabajadores, es elegido por la forma en que da entusiasmo a las otras personas. Este líder puede dar muy buenos cambios y resultados en la empresa ya que es capaz de hacer que los trabajadores den lo máximo de sí. Son visionarios e inspiradores, tienden a hacer buen uso de la comunicación no verbal y estimular a los trabajadores.
El grupo se reúne en torno al líder por su gran capacidad de comunicación y su carisma. Son capaces de cambiar las necesidades, valores, objetivos o aspiraciones de los trabajadores. Un gran problema es que sus errores se perdonan y sus logros se mitifican no permitiendo ser objetivo en torno a los resultados que ofrece o a sus capacidades. Es un estilo de dirección se combina bien con el tipo de liderazgo laissez faire y paternalista ya que ambos se permiten dejar la responsabilidad en manos del personal. Como otro punto a favor es que su carisma y capacidad comunicativa ofrece una imagen de la empresa muy positiva.

lider trascendente

Hasta hace muy poco tiempo las investigaciones sobre liderazgo habían prestado muy poca atención a la ética. Quizás el mayor interés por conocer las implicaciones éticas sobre el liderazgo viene de múltiples ejemplos a lo largo de la historia de grandes líderes con insuficiencias morales (Hitler o Nixon, por ejemplo), pero también por la falta de valores que se han producido verdaderos escándalos en todo el mundo. Algunos autores sostienen la necesidad de un liderazgo ético ya que el liderazgo no puede ser ajeno a los valores y por ello, antes de juzgar si un líder es eficaz no sólo se deben valorar los medios que utilizó para alcanzar sus fines sino el contenido moral de los mismos.

Entrevistados

hola